internet

Halo

Halo tendrá un libro de cocina basado en el videojuego

Para todos los seguidores de la saga Halo se desarrolló un libro de cocina, todas las recetas se encuentran basadas en el videojuego

Halo se ha convertido en una de las sagas más exitosas del mundo del gaming. Tras el estreno de su nueva serie se anunció que también tendrá un libro de cocina basado en el videojuego.

Halo: The official CookBook cuenta con 192 páginas en las que se podrán tener recetas especiales basadas en el universo del personaje conocido Master Chief.

Halo cocina

El libro de cocina de Insight Editions tiene más de 70 recetas en total para los fans de Master Chief. Está escrito por Victoria Rosentha, autora de otros libros de cocina inspirados en videojuegos, como Fallout, Final Fantasy XIV y Destiny.

Microsoft y 343 Studios anunciaron que el lanzamiento de un libro de cocina oficial de Halo es parte de la celebración del 20 aniversario de la franquicia.

El libro contará con fotografías que muestran el paso a paso de cómo hacer la comida de la saga. Se podrá encontrar desde la receta para hacer un postre, hasta platillos principales, aperitivos e incluso cocteles.

En la descripción de Halo: The official CookBook se menciona que las personas podrán aprender “a preparar aperitivos para alimentar a los espartanos hasta en las misiones más largas”.

“¡Dicen que un ejército marcha sobre su estómago, y el UNSC no es una excepción! Aprenda a preparar aperitivos increíbles, refrigerios suntuosos, postres decadentes y platos principales para alimentar incluso a los espartanos más hambrientos en las misiones más largas. Con instrucciones paso a paso y hermosas fotografías, este libro le brinda todo lo que necesita para pasar de Jefe maestro a chef maestro”

Halo The official CookBook

Se espera que el libro de Halo se lance el 16 de agosto de este año, pero ya se encuentra en preventa y se confirma que si se podrá enviar a México. Tendrá un costo de 817 pesos mexicanos en pasta dura, aunque seguramente también se podrá adquirir en su formato Kindle.

Google WiFi

Google WiFi ya se encuentra en México, llega para ofrecer una mejor conexión inalámbrica

Para mejorar la conexión en México llegó Google WiFi. Una de sus ventajas son los controles parentales ya que permiten parar la conexión y restringir cierto contenido

Tener una conexión de internet estable es indispensable para cumplir con varias tareas de la vida diaria, desde el home office, comunicación entre personas e incluso el entretenimiento.

Los usuarios mexicanos tendrán una nueva opción en el mercado, se trata de Google WiFi. El cual fue lanzado en 2016 pero a penas hace su arribo de manera oficial al país azteca.

Con su servicio Google promete mejorar la conectividad de las personas en sus hogares, ya que promete una gran velocidad.

“Una conexión rápida y estable en cada habitación del hogar, además de ofrecer una gran experiencia de navegación”

Google WiFi conexión

Google WiFi “ofrece conexión a internet de manera simultánea de doble banda (a 2,4 GHz / 5 GHz) con compatibilidad IEEE 802.11a / b / g / n/ ac, con dos puertos de Gigabit Ethernet por punto que se pueden configurar como WAN o LAN”.

De acuerdo con la compañía, el equipo se actualizará de manera automática para ofrecer nuevas herramientas. Además de proteger la seguridad de sus usuarios gracias a un sistema de malla.

“Las actualizaciones automáticas se generan a través de Network Assist. Un software de la tecnológica que es capaz de detectar conexiones más fuertes y modificarlas o seleccionar la banda más rápida”

Google WiFi promete un alcance de 110 metros cuadrados. Con lo que un paquete de tres puntos es capaz de dar una cobertura de hasta 330 metros cuadrados.

“La configuración de Google WiFi se realiza mediante la app Google Home. Ofreciendo opciones como crear una red para visitas, gestionar el tiempo de conexión de dispositivos y priorizar la conexión de dispositivos”

google-wifi

De acuerdo con la compañía los usuarios podrán priorizar la conexión de un dispositivo en específico en caso de que se requiera asegurar la conexión.

Otra de las ventajas de Google WiFi es que permite tener un mayor control parental, que permiten pausar la conexión WiFi, así como restringir cierto tipo de contenido que puede ser considerado sensible o no apto.

Para los proteger la seguridad de daros, se podrá generar accesos y contraseñas para que los invitados no puedan acceder a información sensible.

Google WiFi estará disponible en los principales puntos de venta, tiendas físicas y online de México a un precio sugerido de 2,599 pesos por una unidad y de 4,999 pesos por el paquete de tres a partir del pasado 18 de enero.

Sitio Pornhub

Tráfico de Pornhub se disparó durante la caída de Facebook, WhatsApp e Instagram

Tras la caída de Facebook, WhatsApp e Instagram Mark Zuckerberg perdió casi 6000 millones de dólares, sin embargo los beneficiados fueron Pornhub

El pasado 4 de octubre se registró una la caída masiva de Facebook, WhatsApp e Instagram. Las plataformas presentaron fallas en su conexión y funcionamiento durante más de seis horas.

Tras los problemas tecnológicos, Mark Zuckerberg perdió casi 6000 millones de dólares, sin embargo hubo otras redes beneficiadas. Tal es el caso de Telegram y Pornhub.

Pornhub

De acuerdo con el portal de videos para adultos el trafico de su página se disparó durante la caída de las plataformas.

Pornhub señaló que la visitas a su plataforma aumento hasta un 10.5 por ciento durante cada hora que las redes sociales de Mark Zuckerberg estuvieron fuera de servicio.

“Facebook, Instagram y Whatsapp estuvieron fuera de servicio durante varias horas el 4 de octubre de 2021. A partir de las 12 de la noche, hora del este, el tráfico de Pornhub aumentó hasta 10.5 por ciento, lo que equivale a medio millón de usuarios adicionales durante cada hora que los servicios de Facebook estuvieron fuera de servicio”

El pico máximo de crecimiento en tráfico es a la 1PM, es decir, a medio día tiempo del centro de México. Seguido de las 2 de la tarde con 8.8 % y el medio día con 8.4 %.

Hasta las 6PM de México que el tráfico llegó a sus niveles normales, justo cuando los servicios comenzaron a reestablecerse.

Tráfico de Pornhub

No es la primera vez que el tráfico del sitio para adultos se dispara tras problemas con otras redes sociales. Pues lo mismo sucedió en marzo del 2019 cuando Facebook, Instagram, WhatsApp y Messenger presentaron fallas.

En ese momento Pornhub alcanzó “hasta 19 por ciento por encima del promedio”. Este incremento se presentó “a las 7 p.m., que ya es uno de los periodos de visualización más altos”.

El sitio web destacó que este incremento se debe a que las personas al no poder ingresar a las redes sociales visitan este tipo de sitios para pasar el tiempo, mientras que se resuelven los problemas con las otras plataformas.

Google antes de internet

Así serían Facebook, Netflix y Google antes de internet

Ya es posible conocer cómo serían Facebook, Netflix y Google antes de internet, el diseñador Thomas Ollivier recreó los populares servicios

Actualmente las personas utilizan en su vida diaria servicios de streaming, redes sociales y otras plataformas tecnológicas. De hecho muchas personas no podrían vivir sin estas plataformas, sin embargo te imaginas como serían estos antes de internet.

El diseñador Thomas Ollivier recreó los populares servicios, para mostrar como hubieran sido estas plataformas antes de internet.

Para poder ver cómo era Facebook, Netflix y Google antes de internet, el diseñador se basó en distintos juguetes y aparatos de las décadas de 1980 y 1990.

Es decir no se tratan de objetos nuevos sino que Thomas Ollivier explicó con los aparatos que ya existían los servicios que ofrecen estás plataformas.

En sus imágenes se detalla que antes de internet ya las personas usaban algunos de los servicios que son tan populares actualmente.

¿Cómo serían los populares servicios antes?

Google se representó como un juguete de los ochenta que se utilizaba para ayudar a desarrollar las habilidades de comunicación y escritura en los niños. Se trata de Speak & Spell, que ayudaba a los pequeños a descubrir nuevas palabras y saber cómo se escribían.

Google

Facebook fue representado con una imagen de un bíper. Se trata de un aparato popular en los noventa y que recibía mensajes cortos.

Facebook

WhatsApp fue retratado como walkie-talki. Mientras que Spotify antes de internet sería un Walkman un reproductor de casetes personal.

WhatsApp

Spotify

Thomas Ollivier ilustró a Netflix como el popular View-Master de Fisher-Price, un visor de diapositivas antiguo. Por su parte Adobe sería una pizarra mágica.

Netflix

Adobe

Con su trabajo el diseñador busca mostrar cómo se fue transformando la vida, además también se podría ver que estos servicios se basaron en populares dispositivos antes de internet.

Su éxito se podría decir que estaba asegurado ya que eran algunos servicios que ya las personas utilizaban con anterioridad.

“Por años, cientos de gadgets y plataformas de antaño lograron satisfacer de cierta manera las necesidades que estos servicios ahora han potenciado”

dispositivos-obsoletos-internet

Miles de dispositivos se quedarán sin acceso a internet a partir de octubre

Debido a la expiración de un componente de programación consolas de videojuegos, computadoras y celulares no podrán acceder a internet

Tener acceso a internet es de vital importancia para el correcto funcionamiento de los equipos tecnológicos. Sin embargo se reveló que a partir de octubre miles de dispositivos se van a quedar sin conexión a la red.

El portal Tech Crunch informó que consolas de videojuegos, computadoras y celulares no podrán acceder a internet debido a la expiración de un componente de programación.

telefonos-moviles

Se trata de IdentTrust DST Root CA X3, uno de los certificados raíz más antiguos que actualmente se siguen utilizando.

Cabe destacar que este certificado es una clave pública de identificación digital con la cual los navegadores o las plataformas que se conectan a internet pueden verificar su identidad en la red.

El investigador Scott Helme reveló que este certificado expirará el último día de septiembre, por lo que miles de dispositivos ya no podrán acceder a internet.

De acuerdo con algunos de los reportes IdentTrust DST Root CA X3 fue uno de los certificados más utilizados en los dispositivos creados antes del 2017. Por lo que es probable que si una persona aún utiliza un equipo antiguo se vea afectado por la expiración del componente.

Scott Helme reveló que la púnica manera de que las personas puedan revertir el problema es hacer la instalación manual de un nuevo certificado en cada uno de los dispositivos que desee.

dispositivo sin internet

Esto sería posible mediante USB, aunque se debe de considerar la antigüedad del equipo, pues muchos dispositivos se podrían saturar ya que no cuentan con los nuevos sistemas.

¿Qué dispositivos se verán afectados?

Los celulares afectados serán aquellos que utilicen Android 2.3.6 Gingerbread o inferiores. Los iPhone e iPad que estén usando iOS 9 o anteriores también se verán afectados.

En cuestión de las computadoras se verán perjudicadas aquellas que utilicen Windows XP con actualización Service Pack 3 o anteriores. Al igual que los Mac con sistema operativo macOS 10.12.0 o inferior.

Además se quedarán sin conexión a internet la PlayStation 3, Nintendo 3DS y hasta algunas PlayStation 4 que cuenten con actualización de firmware 5.0 o inferior.

velocidad

¿Cuál es la ciudad de México con el internet móvil más rápido?

Speedtest realizó un estudio para descubrir cuál es el operador y las ciudades en México que tienen el internet más rápido

Uno de los problemas en México es la conexión a internet. Speedtest, aplicación de análisis de velocidad de red y reveló cuál es el operador y las ciudades tienen el internet más rápido.

De acuerdo con la plataforma la velocidad promedio que existe en México es de 34.74 Mbps de bajada, 13.37 Mbps de subida y una latencia de 45 milisegundos (ms).

Estas cifras colocan a México en la posición 69 a nivel mundial en velocidad de internet.

Telcel se consolida cómo la red más rápida y consistente

El reporte de Speedtest también señaló que Telcel fue de las redes con mejor puntuación. Esto conforme a las velocidades de descarga y solo un porcentaje pequeño al de carga.

De esta manera Telcel obtuvo una red promedio de 47.80 Mbps, seguido de Movistar con 25.30 Mbps, Altán Redes con 20.72 Mbps y AT&T con 18.62 Mbps.

red mexico

“En lo que respecta a latencia, Telcel también sacó ventaja frente a sus competidores con un promedio de 30 ms, seguido de AT&T con 41 ms, Altán redes con 56 ms y Movistar con 60 ms”

Speedtest también midió las redes conforme a su consistencia, es decir si la velocidad de internet se mantiene en diferentes momentos del día.

“Telcel fue la red más consistente con un 89.2%, seguido de Movistar con el 77.5%, Altán Redes con el 71.2% y AT&T con un 66.4%”

Veracruz es la ciudad de México con el internet móvil más rápido

Para sorpresa de las personas, Veracruz se consolido como la ciudad con mejor conexión móvil. Con un total de 46.23 Mbps de bajada, 19.36 Mbps de subida y una latencia de 43 ms.

ciudades

Ni CDMX, ni Guadalajara, ni Monterrey figuran entre el top 5 de lugares con la mejor velocidad de subida, bajada y latencia en México.

Santiago de Querétaro, San Luis Potosí, Puebla y Tijuana completaron el top 5.

¿Cuáles son los dispositivos con mejor velocidad promedio?

Es este sector Apple dominó por completo al mantener varios de sus dispositivos en los primeros lugares. “Los iPhone 12 Pro, 12 Pro Max y 12 en los tres primeros sitios, y los iPhone 11 Pro y 11 Pro Max en los sitios cuatro y cinco”.

información digital testamento

Ya se puede heredar selfies, tiktoks, redes sociales e información digital en la CDMX

Cambio en el artículo 1392 del Código Civil de la CDMX permite poner en el testamento toda tu información digital. Incluido archivos y contenidos en las redes sociales

Ahora las personas de la Ciudad de México podrán heredar su información digital, es decir ya podrán poner en su testamento a quien le corresponde sus selfies, tiktoks, contenido en redes sociales, NFTs, etc.

La Jefatura de Gobierno aprobó una modificación al artículo 1392 del Código Civil que permitiría que las personas puedan establecer su voluntad de a quien le pertenece su información digital.

«Esta nueva modalidad del legado en un testamento puede consistir en la titularidad sobre bienes o derechos digitales almacenados. En algún equipo de cómputo, servidor, plataforma de resguardo digital, dispositivo electrónico, redes sociales o dispositivos físicos utilizados para acceder a un recurso restringido electrónicamente”

informacion digital

En la Gaceta Oficial se publicó esta nueva medida en la que ya se toma el contenido digital de una persona como una propiedad.

¿Qué es lo que se puede heredar?

De acuerdo con la modificación ahora las personas podrán heredar su información digital, que incluye desde fotografías, selfies, videos, audios, correos, lo que incluye redes sociales y todo lo que ahí esté, como tiktoks y memes.

También se incluye claves y contraseñas de cuentas bancarias o de valores, aplicaciones de empresas de tecnología financiera. De los que el testador sea titular o usuario.

El Gobierno de la CDMX explicó que para que se pueda acceder a la información digital, el mismo notario a cargo deberá de resguardar los datos de la persona fallecida en un apéndice del testamento.

heredar

La persona deberá de dejar sus contraseñas e identificar la persona que se quedará a cargo de ellas.

“El testador podrá nombrar a un ejecutor especial que, constatado que se trató del último testamento otorgado y su validez fue reconocida. Estará facultado para que se les proporcione la información correspondiente a los accesos de los bienes o derechos digitales. Y proceda según las indicaciones del testador”

Esta modificación también incluye que los derechos digitales serán independientes de su valor económico.

«Los bienes o derechos digitales serán independientes de su valor económico y contenido determinable. Lo que significa que puedes incluir NFT y criptomonedas”

Japón rompe el récord mundial de la velocidad de Internet

Japón rompe el récord mundial de la velocidad de Internet

A un año de haberse establecido la marca, Japón logró duplicar la cifra del récord mundial de velocidad de transferencia de datos de internet

Uno de los grandes problemas con la conexión de internet, es que no cumple con las velocidades que a veces requieren las personas. Sin embargo esto podría cambiar ya que se estaría a un paso de grandes velocidades 5G.

En Japón se logró vencer el récord mundial de la velocidad de Internet, el cual se había impuesto hace un año atrás y se espera que en unos años pueda estar disponible en todos los países.

Un equipo de científicos del instituto nacional de tecnología de la información y las telecomunicaciones del país nipón, lograron una velocidad de 319 Terabits por segundo.

internet

Esta velocidad duplica el récord mundial anterior de 179 Tbps, impuesto por investigadores japoneses e ingleses en 2020.

De acuerdo con los expertos de Japón esto es el equivalente a descargar más de 10.000 películas de alta definición en un segundo. Cabe destacar que actualmente las velocidades de conexión de internet en el mundo para el hogar van desde los 10 Mbps hasta incluso 1 Gbps.

¿Cómo lo lograron?

Para lograr romper el récord mundial de la velocidad de Internet, los investigadores utilizaron una línea de fibra óptica que contaba con cuatro núcleos, en lugar de uno.

Conexión internet

“El nuevo sistema comienza su proceso de transmisión con un láser de peine de 552 canales disparado a varias longitudes de onda. Luego, esto se envía a través de una modulación de polarización dual, de modo que algunas longitudes de onda van antes que otras, para generar múltiples secuencias de señales, cada una de las cuales a su vez se dirige a uno de los cuatro núcleos dentro de la fibra óptica”

De esta manera se puede reducir la distorsión de la señal en transferencias de largas distancias. Los creadores realizaron los experimentos en un sistema que simulaba una distancia de 3.000 kilómetros de fibra óptica, enviando los datos mediante láser y utilizando un amplificador cada 70 kilómetros.

Como resultado lograron romper el récord mundial de la velocidad de Internet. De acuerdo con sus creadores su sistema es compatible con la infraestructura actual, por lo que podría ser implementada en un futuro.

Tim Berners-Lee www

NFT: El código original de la World Wide Web se subasta por más de 5 mdd

Tim Berners-Lee, creador de la World Wide Web vendió el código original del internet como NFT. El lote incluía una versión animada de su creación una carta del autor

Hace 30 años Tim Berners-Lee sentó las bases del internet al crear al código de lo que se conoce como la World Wide Web (www). Ahora el código original en formato NFT se subastó por 5,4 millones de dólares.

La casa de subastas Sotheby’s arrancó la venta el pasado 23 de junio con un precio inicial de mil dólares. El 30 de junio se cerró la subasta después de recibir 51 nuevas ofertas.

Tim Berners-Lee

No se sabe aún quien ha sido la persona que ha pagado por el NFT de la World Wide Web. Pero se trata de una de las más grandes que se ha realizado hasta la fecha.

El récord sigue siendo del NFT realizado por el artista Beeple, que se vendió por 69 millones de dólares.

El lote incluía el código original de la World Wide Web escrito entre 1990 y 1991 por Tim Berners-Lee. Se encontraba firmado por el británico. También tenía la implementación de tres lenguajes y protocolos -HTML, HTTP y URL.

World Wide Web

Incluso cuenta con una versión animada de 30 minutos de esas casi 10000 líneas de código y una carta del autor británico donde reflexiona sobre la importancia de la World Wide Web para el desarrollo del mundo como se conoce hoy en día.

«Como la gente parecía apreciar las versiones autografiadas de los libros, y ahora tenemos la tecnología de los token no fungibles (NFT, según sus siglas en inglés), pensé que podía ser divertido hacer una copia autografiada del código original del primer navegador de la web», señaló Tim Berners-Lee.

Cassandra Hatton, directora general de Ciencia y Cultura Popular de Sotheby’s, destacó que la subasta de la World Wide Web marca un antes y un después en el mercado de las NFT.

«Esta subasta única ha marcado la primera vez que un artefacto de origen digital se ha ofrecido a la venta en Sotheby’s, y debía ser el mejor ejemplo de su tipo, uno acuñado por el propio Sir Tim, una leyenda en el ámbito digital y más allá, y que se relaciona con el invento más importante de nuestra era»

modem contraseña

¿Cómo cambiar la contraseña de mi módem?

Si sospechas que alguien robó utiliza tu WiFi, descubre cómo cambiar la contraseña de tu módem

Con el Home Office algunas personas han vivido una pesadilla por las constantes dallas en el WiFi. Algunos de estos problemas tienen que ver con la conexión y los dispositivos conectados.

Expertos señalan que con el trabajo remoto se ha aumentado el robo de contraseñas en el módem. Esto ha provocado algunos problemas de conexión, ya que se conectan más dispositivos que los aceptados.

El WiFi se ha convertido en algo codiciado, por lo que las personas se han aprovechado de la poca seguridad que ponen los usuarios en la contraseña de su módem.

¿Descubre cómo saber si te están robando tu internet?

Antes para saber si te estaban robando tu internet bastaba con observar si la navegación era más lenta. Sin embargo esto ha cambiado y ahora es difícil saberlo solo con la velocidad de tu internet.

robo contraseña

Puedes ir directo al panel del router. Sin embargo si no cuentas con los conocimientos necesarios puedes acudir algunas aplicaciones.

Entre las más populares se encuentran: Gíreles Network Watcher para PC y LanScan para Mac. Estas plataformas muestran todas las IP locales que están en la misma área de tu PC, ahí podrías ver toda la información de ellas y descubrirás si hay una que no se trate de la tuya.

Si no conoces cuál es la IP de tus dispositivos puedes desconectar todos e ir conectando cada uno de ellos. No deben de aparecer más elementos de los que tengas conectados.

Si hay alguno sospechoso puedes desconectarlo y ver si se trata de uno de tus dispositivos, de lo contrario alguien se encuentra utilizando tu WiFi sin tu permiso.

¿Cómo cambiar la contraseña?

No es secreto que la mayoría de las personas no cambia su contraseña, sin embargo esto es vital para evitar que se roben tu WiFi.

WiFi

Al igual que otras aplicaciones tu módem debe de tener una contraseña segura que incluyan letras y números y que no usen información personal.

“Si los amantes de lo ajeno pueden identificarte con el nombre de su red, entonces indagarán más para poder descubrir tu contraseña”

Para cambiar tu contraseña puedes escribir la dirección router en el navegador, luego de ello te diriges a la configuración de WLAN y ahí aparecerá el nombre de la conexión Wi-Fi para que puedas cambiarlo.

En este mismo lugar puedes ir a la opción “Seguridad WLAN” para cambiar la contraseña.