ESET informó que cibercriminales están engañando a las personas con supuestas listas de espera de la vacuna contra el Covid-19
El 2020 estuvo marcado por la pandemia por el Covid-19, desde finales del año pasado los países empezaron a vacunar a las personas. Cada país desarrollo su propia estrategia para que entre el fármaco a sus ciudadanos.
Por lo que para que llegue a todas las personas se debe de seguir ciertos procesos. Esta situación ha provocado que ciberdelincuentes realicen ciertas estafas en la web.
La compañía de seguridad informática ESET reveló que hackers se han aprovechado del interés que existe por la vacuna del Covid-19 para engañar a las personas y obtener sus datos personales.
En este sentido la empresa alertó a los individuos por el aumento de ataques de ransomware, fraude y otros delitos. ESET detalló que detectó la distribución de un correo electrónico en el que supuestamente es una lista de espera de la vacuna contra el coronavirus.
En el mail se les ofrece la posibilidad de poder acceder al fármaco antes de tiempo, para ello les piden datos a las personas interesadas.
La compañía de seguridad informática detalló que solicitan gran cantidad de información. Alegando que es con la intención de poder evaluar si son elegibles y de esta manera agregarlo en la lista.
Sin embargo este correo resulta falso y los ciberdelincuentes pueden tener acceso de una manera fácil a los datos de las personas.
Expertos señalan que el motivo por el cual las personas caen fácilmente en esta estafa es por la ansiedad que existe por poder conseguir la vacuna contra el Covid-19.
No es la primera estafa que han detectado relacionada con la pandemia, pues analistas han señalado que se han realizado ataques cibernéticos con temas que van desde “ofertas de cubrebocas y pruebas de detección de la enfermedad hasta curas milagrosas y la entrega de falsas ayudas económicas”.
¿Cómo protegerse de ataques sobre la pandemia?
ESET puntualizó que la única manera que se tiene para protegerse sobre el correo con la supuesta lista para la vacuna contra el Covid-19, es mantenerse informado y confirmar cualquier correo que llegue.
En este sentido se pide no entregar datos personales o confiar si se tiene que pagar algún tipo de comisión. También se debe de evitar hacer clic en enlaces o descargar archivos que llegan en correos inesperados o mensajes de fuentes desconocidas.
Expertos recomiendan consultar fuentes oficiales para obtener información actualizada sobre el plan de vacunación y verificar con un proveedor de salud de confianza para más seguridad.