Investigadores de Kaspersky alertaron sobre el troyano BloodyStealer, el cual estaría robando cuentas de Steam, Epic Games y EA Origin
A través de internet circulan un sinfín de virus que buscan robar datos de personas o empresas con diferentes fines. Sin embargo recientemente se alertó a los gamers por BloodyStealer.
Investigadores de Kaspersky descubrieron un troyano que roba cuentas de servicios de videojuegos. De acuerdo con los expertos este malware estaría afectando las cuentas de Steam, Epic Games y EA Origin.
BloodyStealer es capaz de “recopilar y extraer varios tipos de datos, como cookies, contraseñas, formularios, tarjetas bancarias de navegadores, capturas de pantalla, memoria de inicio de sesión y sesiones de varias aplicaciones”.
Expertos detallan que los gamers son un blanco muy atractivo pues la mayoría de ellos tienen vinculados datos bancarios para hacer transacciones.
Los investigadores de Kaspersky lo habrían descubierto en marzo. Se reveló que este malware se puede conseguir en sitios clandestinos por medio de 10 dólares para una suscripción de un mes. O 40 dólares por una suscripción de por vida.
¿Dónde se consigue el troyano que afecta a los gamers?
BloodyStealer se vende en la darknet y estaría siendo utilizado para robar las cuentas de los gamers. Algo que sorprendió es que cuenta con características para evitar el análisis y la detección.
Los expertos detallaron que tiene varios métodos “anti-análisis utilizados para complicar su ingeniería inversa y su análisis, entre ellos los empaquetadores y técnicas antidepuración”.
Karpesky destacó que en al darknet se puede conseguir datos de los gamers a un precio de 14.2 dólares por cada mil cuentas y por el 1-30% del valor de una cuenta cuando se venden individualmente.
La información robada por medio de BloodyStealer también se puede conseguir en Telegram. Hasta el momento se han detectado ataques en Europa, América Latina y la región de Asia-Pacífico.
Dmitry Galov, investigador de seguridad de Kaspersky, recomendó a los gamers activar la autentificación a dos pasos, no abrir enlaces de dudosa procedencia y cambiar la contraseña constantemente.
“Está claro que las cuentas de juegos son buscadas por los ciberdelincuentes. Así que, si deseas disfrutar de los juegos tranquilamente sin preocuparte de que te roben tus cuentas o crédito en el juego. No dejes de proteger tu cuenta con la autenticación de dos factores y utiliza una solución de seguridad confiable para proteger tus dispositivos”