Mes: julio 2021

ahorra-bateria-modo-oscuro

Modo oscuro de los celulares no ahorra batería, afirma estudio

Investigadores analizaron el consumo de energía de los píxeles de las pantallas de varios móviles con pantalla OLED al utilizar el modo oscuro

En los últimos años el uso del modo oscuro en los celulares se ha popularizado a nivel mundial. Esta función se lanzó como una posibilidad para que las personas pudieran ahorrar batería.

De acuerdo con algunos especialistas esta función tiene gran potencial para ahorrar la vida útil de los teléfonos más nuevos. Ya que “sus pantallas permiten que los píxeles de colores más oscuros usen menos energía que los píxeles de colores más claros”.

Sin embargo una investigación reveló que el uso del modo oscuro no ahorra la vida útil de la batería como se esperaba. Es decir el uso de esta herramienta en los sistemas operativos no determinará el ahorro.

Modo Oscuro

Investigadores de la Universidad de Purdue, de Indiana, Estados Unidos analizaron el consumo energético real de los píxeles de las pantallas de varios móviles con pantalla OLED.

Para ello cambiaron a modo oscuro los equipos durante 60 segundos. De esta manera se descubrió que reducían entre un 3 y 9% el consumo real.

En ese sentido se destacó que el modo oscuro no influye de manera significativa en la vida útil de una batería.

“Cuando la industria se apresuró en adoptar el modo oscuro, todavía no tenía las herramientas para medir con precisión el consumo de energía de los píxeles”, reveló Charlie Hu, profesor de Ingeniería Eléctrica e Informática de la Universidad de Purdue.

¿Cuáles fueron los resultados de la investigación?

La investigación analizó el ahorro de energía en el modo oscuro de las aplicaciones más descargadas en Google Play, como Google Maps, News y Calendar, YouTube y Calculator.

“Ahora podemos darles a los desarrolladores las herramientas que necesitan para brindarles a los usuarios aplicaciones más eficientes desde el punto de vista energético”

Modo Oscuro Android

Los móviles que se utilizaron fueron Pixel 2, Moto Z3, Pixel 4 y Pixel 5. Sin embargo los especialistas consideran que podrían tener los mismos resultados con los equipos de Apple.

De acuerdo con el estudio los smartphones lanzados después de 2017 consumirán menos energía cuando muestre píxeles de colores oscuros, ya que probablemente tengan una pantalla OLED.

Sin embargo los teléfonos más antiguos probablemente tengan pantalla LCD, la cual presenta tiene luz de fondo.

“Las pantallas OLED también permiten que las pantallas de los teléfonos sean ultradelgadas, flexibles y plegables. Pero el brillo de las pantallas OLED determina en gran medida cuánto el modo oscuro ahorra la vida útil de la batería”

El cambio a modo oscuro en una pantalla OLED supone un ahorro de energía de entre un 3% a un 9%. Por lo que en realidad no representa un gran efecto en la vida de las baterías.

Para que las personas puedan conocer el ahorro al usar el modo oscuro, los investigadores señalaron que lanzarán su aplicación Android Battery+ para el 2022.

TONE Free FP

TONE Free FP: Audífonos de LG que se esterilizan automáticamente

LG presentó sus audífonos inalámbricos TONE Free FP con un nuevo modo susurro y un sistema de esterilización

LG sorprendió a sus usuarios al presentar sus audífonos TONE Free FP, se trata de unos audífonos inalámbricos con un nuevo modo susurro y un sistema de esterilización.

Esta nueva gama incluye los modelos FP5, FP8 y FP9, los auriculares llegan con mejoras de audio, micrófono, diseño y nuevas capacidades para su estuche.

LG-TONE-Free

Los tres comparten casi las mismas especificaciones, tienen cancelación de ruido, tres micrófonos por auricular y una clasificación de resistencia al agua IPX4.

Algo que resalta en los TONE Free FP es su cancelación activa de ruido y un estuche de carga con luz ultravioleta para esterilizar los auriculares.

El gigante tecnológico explicó que su sistema de esterilización en los modelos FP8 y FP9 logra reducir las bacterias en un 99.9% en solo cinco minutos.

Siendo el modelo superior el FP9 ofrece la capacidad Plug & Wireless, que es la que permite que el estuche de carga funcione como un dongle inalámbrico.

Características de los audífonos de LG

LG mejoró el diseño de sus audífonos y ahora presenta una base 4.4 milímetros más corta que en los modelos anteriores “para crear el equilibrio perfecto y ser apto para un estilo de vida activo”.

Los TONE Free FP también incluyen el procesamiento espacial ‘Meridian Audio’. De acuerdo con la compañía es un sistema que “envuelve al oyente con un sonido que parece provenir de todas las direcciones”.

TONE Free FP LG

Para ofrecer un mejor audio también se incorpora 3D Sound Stage, que expande el sonido a través de una “mezcla espacial” para brindar a los usuarios un audio más realista.

Los micrófonos de los TONE Free FP son mejores, por lo que al realizar llamadas se tendrá una voz más clara y con menos ruido ambiental.

El modo susurro permite que se tenga mayor privacidad y una mejor calidad al momento de realizar o recibir llamadas. Se puede usar el auricular derecho como un micrófono mientras que escuchas por el izquierdo.

Los TONE Free FP cuenta con una batería muy potente con duración estimada de hasta 18 horas de uso.  El sistema LG Tone es compatible con los sistemas iOS y Android a través de Bluetooth.

Se espera que los modelos lleguen a finales de año.

iPadOS 15

iPadOS 15: El polémico rediseño de Safari será opcional

Luego del revuelo que se causó con el rediseño de Safari, se incluyó una nueva opción en la cuarta beta de iPadOS 15 que permite revertirlo

Uno de los cambios que llegó con iPadOS 15 es el rediseño de Safari, sin embargo muchos usuarios se han quejado de su nueva imagen.

El nuevo diseño de Safari se mostró al público en la edición 2021 de la Conferencia Mundial de Desarrolladores de Apple, (WWDC).

Visualmente el rediseño de Safari ha sido aceptado, ya que las barras superiores tienen un menor tamaño, lo que le da un mayor porcentaje a la pantalla.

rediseño de Safari

Sin embargo la mayoría de las críticas provienen de que en esta nueva versión la barra superior colapsa fácilmente al tener múltiples pestañas abiertas en una misma ventana.

Quienes tengan pocas pestañas abiertas simultáneamente no tendrán ningún inconveniente con la nueva disposición de Safari en iPadOS 15.

Este problema se resuelve con la cuarta beta de iPadOS 15, en esta versión Apple será opcional el diseño. Por lo que los usuarios podrán escoger entre una barra de pestañas compacta; que es la que ha causado las críticas, y una barra separada; la cual se sitúa bajo la URL.

De esta manera el navegador quedará más cercana a lo que ofrece Safari en Mac con la última actualización del sistema operativo, Monterey.

Para cambiar el rediseño de Safari tienes que actualizar tu equipo a la cuarta beta de iPadOS 15. Para ello se tiene que ir a la sección «General» de la aplicación «Ajustes», pulsar sobre «Actualización de software» y seguir las indicaciones.

Una vez que el equipo este actualizado se tiene que ir a «Ajustes», navegar hasta «Safari» y seleccionar una de las dos opciones disponibles.

iPadOS 15 también incluye el regreso del botón de recarga de página dedicado, acceso con un toque al modo Lector de Safari y un botón especial de Compartir.

Tokyo 2020 Olympic Games One Year To Go

Medallas de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 fueron fabricadas con “desechos tecnológicos” de Japón

Para la confección de las medallas Juegos Olímpicos de Tokio 2020 se utilizaron al menos 78.985 toneladas de los “desechos tecnológicos” de Japón

Uno de los eventos deportivos más esperados a nivel mundial son los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Debido a la pandemia por el Covid-19, la justa deportiva se tuvo que retrasar.

Actualmente se realiza el evento con las medidas sanitarias necesarias para evitar contagios. Sin embargo la pandemia no es el único motivo por el que pasará esta ceremonia a la posteridad.

Se reveló que para la confección de las medallas de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 se utilizaron al menos 78.985 toneladas de los “desechos tecnológicos” de Japón.

Japan reveals Tokyo 2020 Olympic medals

Es decir, para la creación de las medallas de oro, plata y bronce se utilizaron la basura de celulares, laptops, computadoras y otros elementos tecnológicos.

Este concepto no es nuevo, ya que en los Juegos Olímpicos de Río 2016, el 30% de la plata para fabricar las medallas de oro y plata se obtuvo a partir de materiales reciclados, como piezas de automóviles y superficies de espejos.

Sin embargo las utilizadas en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 son las primeras que son creadas todas de materiales reciclados.

¿Cómo se crearon las medallas de Tokio 2020?

Se logró recolectar 32 kg de oro, 3.500 kg de plata y 2.200 kg de bronce. El 90 % de las regiones que dividen Japón participaron de este proyecto para la justa deportiva.

“Las de oro tienen una base de plata bañada con más de seis gramos de oro; las de plata se componen en su totalidad de ese material, mientras que las de bronce tienen un latón rojo que se fabrica con un 95 % de cobre y un 5 % de zinc”

En cuanto a pesos, la de oro oscila los 556 gramos, la de plata 550 y la de bronce, 450.

Los organizadores revelaron que para lograr su objetico se creó el “Proyecto Medalla Tokio 2020”, con el que se recolectó -entre el 1 de abril de 2017 y el 31 de marzo de 2019- pequeños dispositivos electrónicos como teléfonos móviles usados de todo Japón.

Swimming - Olympics: Day 6

De esta manera los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 son los primeros de la historia que involucra a sus ciudadanos para la producción de las medallas y en fabricarlas con metales reciclados.

En este proyecto también tuvo la participación de la empresa privada, quienes donaron más de 6,21 millones de celulares usados.

El Comité Olímpico Internacional (COI) informó que para la justa deportiva se crearon aproximadamente cinco mil medallas.

No solo las medallas son recicladas ya que las cintas que las adornas también fueron elaboradas con material reciclado.

“Fibras de poliéster recicladas químicamente, que producen menos CO2 durante su proceso de fabricación”

Las instalaciones de descanso para los atletas participantes también están hechas de basura.

Se espera que los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 sean un ejemplo para las próximas ediciones y de esta manera se cree una conciencia sobre la importancia del reciclaje.

P50 cámara

Huawei P50 y P50 Pro: Nuevos móviles con cámara de 50MP y HarmonyOS

Tras varios rumores Huawei por fin presento su gama P50, la cual marca una nueva era para la compañía ya que llegan con una gran cámara y HarmonyOS

Huawei realizó la presentación de su nueva familia P50. La cual sorprendió por presentar una cámara de 50MP y HarmonyOS.

Eta gama se encuentra compuesta por dos modelos, el P50 y P50 Pro. De acuerdo con Richard Yu, director ejecutivo de Consumo en Huawei, estos modelos se distinguen por su fotografía móvil.

Nueva gama P50

La cual resalta desde el diseño del módulo de la cámara principal de 13 megapíxeles. En la parte posterior se encuentran dos círculos de gran tamaño que alojan su cámara Leica.

En cuestión de la cámara Huawei sigue apostando por AIS, que es la famosa estabilización por inteligencia artificial de la marca.

Sin embargo incorpora un nuevo motor de imagen llamado XD Fusion Pro para combinar distintas imágenes y obtener resultados superiores a los de otros teléfonos.

Ambos modelos cuentan con un lector de huella digital en pantalla y un sistema de reconocimiento facial. Ambos teléfonos llevan un Snapdragon 888 4G.

Los dos modelos ofrecen certificación IP68 de resistencia a agua y polvo, así como altavoces estéreo.

Una cuestión que llamó la atención es que ninguno de los teléfonos llega con la capacidad de conectarse a redes 5G. Ambos dispositivos tienen acabados brillantes y llegan en cuatro colores: rosa, dorado, blanco y negro.

Oficialmente estos son los primeros teléfonos de Huawei que se lanzan con Harmony OS. Por el momento solo se encuentran en China y no hay confirmación de su llegada a otros mercados.

Características del Huawei P50

Huawei P50

El Huawei P50 llega con una pantalla de 6.5 pulgadas con resolución Full HD+ y tasa de refresco de 90Hz. Su batería es de 4.100 mAh con carga rápida de 66 W.

Tiene una cámara tripe con lente de 50 megapíxeles, un gran angular de 13 megapíxeles y una telefoto de 12 megapíxeles con zoom óptico de cinco aumentos y digital de 50x.

Precio:

  1. 8 + 128 GB: 4,488 Yuanes / 13,807 MXN
  2. 8 + 256 GB: 4,988 Yuanes / 15,345 MXN

Características del Huawei P50 Pro

Huawei P50 colores

Este modelo cuenta con una pantalla de 6.6 pulgadas con resolución Full HD+ y tasa de refresco de 120Hz. Su batería es de 4.360mAh con carga rápida de 66 W e inalámbrica de 50W.

El modelo Huawei P50 Pro cuenta con una cámara cuádruple liderada por un sensor de 50 megapíxeles junto con un lente monocromo de 40 megapíxeles. Un gran angular de 13 megapíxeles y un telefoto de 64 megapíxeles (con capacidad para zoom óptico de 3,5 aumentos y zoom digital de 100 aumentos). Además de estabilización óptica OIS.

Precio:

  1. 8 + 128 GB: 5,988 Yuanes / 18,422 MXN
  2. 8 + 256 GB: 6,488 Yuanes / 19,960 MXN
  3. 8 + 512 GB: 7,488 yuanes / 23,037 MXN
  4. 12 + 512 GB: 7,988 Yuanes / 24,575 MXN
BeachBot

BeachBot: Robot que limpia las playas de colillas de cigarro y otras basuras

Se presentó el robot autónomo llamado BeachBot que tiene como objetivo eliminar todas las colillas de cigarro de las playas y de esta manera mantenerlas limpias

Cada vez es más común el uso de robots para diferentes actividades. Recientemente se presentó BeachBot, cuyo objetivo principal es limpiar las playas de las colillas de cigarro.

Dos ingenieros de la compañía TechTics fueron los encargados de desarrollar este robot autónomo. Cuenta con sensores para identificar y remover colillas de cigarros y otro tipo de residuos en la playa.

Beachbot-colillas

Tras dos años de desarrollo, se pudo presentar el prototipo de BeachBot, el cual cuenta con un sistema de inteligencia artificial que busca combatir la problemática ambiental de las playas.

Los creadores se centraron en las colillas de cigarro ya que contienen sustancias químicas que son altamente tóxicas para los organismos acuáticos.

“Los filtros de los cigarrillos están llenos de microplásticos. Es malo que terminen en la naturaleza”

De acuerdo con algunos reportes las playas reciben más de 4.500 millones de colillas. Para que BeachBot pudiera identificar estos elementos se presentaron cerca de 200 imágenes que fueron procesadas por el sistema Trove AI de Microsoft.

“El sistema aprende a ver imágenes como un niño que reconoce un objeto por primera vez”, señala Christian Liensberger, director de programas de Trove.

¿Cómo funciona el robot para limpiar las playas?

Sus desarrolladores destacaron que el robot puede detectar colillas de cigarrillos, arrancarlas y desecharlas en un contenedor seguro.

“BeachBot cuenta hace uso de dos cámaras a bordo que utiliza para mirar hacia delante y hacia abajo. El robot también está diseñado para evitar personas y objetos. Para coger las colillas, BB utiliza dos brazos de agarre que baja y luego empuja hacia la arena”

robot

En su primera demostración recogió 10 colillas en 30 minutos. Pero se espera que BeachBot siga aprendiendo a reconocer las colillas de cigarro escondidas en la arena.

“El robot recorre las playas y utiliza las cámaras y sensores para analizar el entorno. Luego de procesar las imágenes, identifica las colillas y las retira con un pequeño brazo robótico, incluso si se encuentran enterradas de forma parcial en la arena”

Aunque BeachBot es un gran ayudante para mantener las calles limpias, sus desarrolladores explicaron que el principal responsable son los humanos.

“Nuestro robot no puede ser la solución final a este grave problema. El mayor responsable de esta basura sigue siendo el comportamiento humano”

tumor cerebral

Casco electromagnético ayuda a reducir tumor cerebral mortal

Desarrollan casco electromagnético que podría ser la clave para combatir el cáncer cerebral, ya que logra reducir el tamaño del tumor mortal de manera significativa

Investigadores del Houston Methodist Neurological Institute crearon un casco electromagnético que ayuda a tratar el cáncer cerebral.

De acuerdo con sus desarrolladores el dispositivo es capaz de reducir el tamaño de un tumor mortal en una terapia no invasiva.

Esto es posible gracias a la aplicación intermitente de un tratamiento de un campo magnético oscilante no invasivo. El equipo conocido como “dispositivo oncomagnetic” logro reducir el tamaño de un tumor cancerígeno en más de un tercio.

Casco electromagnético

El casco electromagnético está compuesto por “tres oncosciladores firmemente sujetos y conectados a un controlador electrónico basado en microprocesador operado por una batería recargable”.

Según sus desarrolladores el éxito del casco electromagnético se debe a la “rotación de imanes permanentes en un perfil de frecuencia y patrón de tiempo específicos”.

El casco electromagnético se probó en un paciente con glioblastoma, el cáncer de cerebro más mortal en adultos, y logró reducir en cinco semanas de tratamiento el tumor en un 31%.

“Primero se administró durante dos horas bajo supervisión en la Clínica Peak. Los tratamientos subsiguientes se administraron en el hogar con la ayuda de la esposa del paciente. Aumentando los tiempos de tratamiento hasta un máximo de solo seis horas por día”

Los investigadores destacaron que lamentablemente el paciente murió un mes después del tratamiento con el casco electromagnético, sin embargo la autopsia reveló que no tuvo nada que ver con el procedimiento e incluso reveló que había tenido una respuesta favorable.

paciente

De acuerdo con sus desarrolladores, el casco electromagnético podría ser un gran avance en el tratamiento del cáncer cerebral.

“Imagínese tratar el cáncer de cerebro sin radioterapia o quimioterapia. Nuestros resultados en el laboratorio y con este paciente abren un nuevo mundo de terapia no invasiva y no tóxica para el cáncer de cerebro. Con muchas posibilidades emocionantes para el futuro”, dijo David S. Baskin, autor del estudio.

Este tratamiento ha sido aprobado por la FDA para el tratamiento de uso compasivo, por lo que se espera que sigan con nuevos estudios.

certificado de vacunación Covid-19

WhatsApp: ¿Cómo descargar paso a paso tu certificado de vacunación Covid-19?

La Secretaría de Salud lanzó una nueva herramienta para las personas que quieran adquirir su certificado de vacunación Covid-19 y es que ahora se podrá descargar por WhatsApp

El Gobierno de México anunció que las personas que ya habían cumplido con el sistema completo de vacunación contra el Covid-19 podían tramitar su certificado.

Una vez que se haya completado con las dosis requeridas las personas podrían descargar este certificado con validez oficial con el que podrían comprobar que ya fueron vacunadas contra el coronavirus.

certificado de vacunación Covid-19 mexico

Esto documento se solicita principalmente para aquellas personas que quieran viajar a otro país. El documento cuenta con un código QR que puede ser escaneado por autoridades para acceder a información sobre el proceso de vacunación en tiempo real.

Para poder conseguir el certificado de vacunación Covid-19, las personas tenían que ingresar una página y hacer el procedimiento.

¿Cómo conseguir tu certificado de vacunación Covid-19 en la página?

Si deseas obtener tu certificado en la página debes hacer los siguientes pasos:

  • Acceder a cv.covid.salud.gob.mx
  • Deberás de contar con tu CURP
  • Una vez que hayas accedido tus datos se te notificará que la información fue enviada al correo registrado en mivacuna.salud.gob.mx
  • En el mail vendrán dos ligas: ‘Liga Certificado’ y ‘Liga Aclaración’.
  • En la primera podrás consultar el certificado de vacunación Covid-19.
  • Si al consultar la información te das cuenta de que existen errores en los datos, deberás dar clic en la liga de aclaración.
  • Para aclarar se pedirá que se llenen datos como CURP, correo de localización, teléfono móvil y tendrás que adjuntar una copia del comprobante de vacunación en formato .png .jpg o .pdf.
  • Finalmente deberás clic en enviar

Debido a que se han presentado algunos problemas en la página, la Secretaría de Salud del gobierno federal anunció que se podrá realizar el tramite a través de WhatsApp.

Así puedes descargar tu certificado de vacunación Covid-19 a través de WhatsApp

Se dio a conocer que las personas tendrán dos opciones para poder descargar su certificado de vacunación Covid-19 a través de WhatsApp

  • La primera opción es dar de alta en la lista de contactos del teléfono móvil el número del doctor Armando Vacuno (56 1713 0557) y luego iniciar un chat en WhatsApp.
  • Otra es escanear el código QR de WhatsApp que se presenta en la imagen de este tuit

¿Cómo iniciar conversación en WhatsApp?

Armando Vacuno

  1. La conversación en el chat de WhatsApp se debe iniciar con la palabra: Hola
  2. El bot del doctor Vacuno responderá pidiéndote que escribas la palabra Certificado
  3. Después te pedirá escribir tu Clave Única de Registro de Población (CURP)
  4. Posteriormente te solicitarán el nombre, tu fecha de nacimiento, la vacuna que recibiste y el número de dosis (estos datos los podrás encontrar en el expediente que te entregaron después de obtener la vacuna)
  5. Te mandará una liga que te dirigirá al archivo que contiene tu certificado de vacunación, el cual contendrá tus datos personales, fecha, marca y lote de las dosis recibidas
  6. En ese momento el bot te ofrecerá descargar el certificado de vacunación Covid-19 (opción 2)
  7. Ingresa de nuevo tu CURP y listo, ya podrás descargar el archivo que contiene tu comprobante de vacunación
  8. Finalmente, el bot del doctor Vacuno te preguntará si deseas registrarte para recibir notificaciones sobre la vacunación de Covid-19, a lo que podrás responder sí o no.
facebook-gaming

Facebook lanza app de juegos en la nube para equipos de Apple

Saltándose la restricción de App Store, Facebook presentó su app de juegos en la nube que estará disponible para los usuarios de iOS

Las políticas de Apple para su Store han generado gran polémica entre los desarrolladores, es por ello que la mayoría de ellos se encuentran buscando alternativas para estar presente para los usuarios de iOS.

Facebook sorprendió al lanzar su propia app de juegos en la nube para equipos de la compañía de Cupertino. De esta manera estará disponible en el sistema operativo, pero sin rendirse a las reglas del gigante tecnológico.

facebook-gaming juegos en la nube

“Hemos llegado a la misma conclusión que otros: las aplicaciones web son la única opción para transmitir juegos en la nube en iOS en este momento”, explicó Vivek Sharma, el vicepresidente de juegos de Facebook.

La app de juegos en la nube de la red social no se podrá descargar desde la App Store. Para poder obtenerla se deberá acudir a la página de Facebook Gaming mediante un navegador como Safari.

Para que la plataforma tenga un atajo de fácil acceso, se deberá usar la opción “Añadir a la Pantalla de Inicio”.

Esta plataforma de juegos en la nube se encuentra disponible desde el pasado 23 de julio para iPhone y iPad.

“Muchos de los títulos disponibles son simples y están basados en HTML5, aunque también hay otros más avanzados. Entre los más populares se encuentran el tradicional Tetris, Angry Birds y Alphalt 9”

facebook-gaming

Aunque la aplicación web está disponible en todo el mundo. Solo los usuarios de Estados Unidos y ciertas regiones de México y Canadá podrán acceder a los juegos en la nube.

Cabe recordar que el problema con las políticas de la empresa para aparecer en la Apple Store, es que todas las plataformas que incluya algún tipo de “micro transacciones, tendrán que usar la plataforma de pagos de la compañía y además entregar un porcentaje determinado de sus ganancias a la tienda digital”.

Este sistema conocido como Aplicación Web Progresiva no es nuevo, pues compañías como Amazon y Microsoft la han adoptado para ofrecer sus propios juegos en la nube.

Realme Flash

Realme Flash: El primer teléfono Android en incluir un sistema de carga inalámbrica magnética

La tecnología de carga inalámbrica magnética que ya se incluye en los iPhone 12, será utilizada en los teléfonos Android con Realme Flash

Apple sorprendió a sus usuarios al incluir en sus iPhone 12 la tecnología MagSafe, con la que permite agregar accesorios a los dispositivos. Sin embargo también funciona como un sistema de carga inalámbrica magnética.

Se reveló que esta tecnología pronto estará disponible en Android, pues se anunció Realme Flash, el primer móvil de este sistema operativo que llegaría con esta tecnología.

Realme Flash carga

A través de su cuenta de Twitter, Realme compartió una la silueta de su nuevo equipo con un dibujo haciendo referencia a su carga inalámbrica magnética.

El Realme Flash tendrá un cargador inalámbrico llamado MagDart, el cual promete grandes ventajas frente a su competidor de Apple. Contaría con un puerto USB tipo C.

Realme Flash será un teléfono de gama alta que incluye un procesador Qualcomm Snapdragon 888 junto con 12 GB de memoria RAM y 256 GB de almacenamiento.

El equipo llegará con Android 11 bajo la capa de personalización Realme UI 2.0. Además llegaría con una pantalla curva sin notch y una cámara triple.

Hasta el momento no hay fecha de lanzamiento para el Realme Flash, pero se espera que en los próximos días se tenga más información.

Rumores indican que habrá dos cargadores inalámbricos

MagDart

Tras el anuncio del Realme Flash se reveló que llegarían dos cargadores inalámbricos:

  1. Muy similar a la propuesta de Apple y tiene un diseño circular pero más delgado. Permitiría una carga de 15W.
  2. Integra un ventilador en su interior a tenor de esas ranuras y grosor de su chasis. Reportes destacan que ofrecería más de 15W para alimentar la batería del móvil. Se convertiría en el cargador magnético más veloz del mundo.