Para el 2023 Huawei planea abrir su primera fábrica en Francia, se espera que la construcción del complejo empiece este año
Pese a las restricciones que enfrenta en Estados Unidos, Huawei sigue con sus planes de expansión. Se ha anunciado que el gigante tecnológico abrirá su primera fábrica fuera de China.
De acuerdo con los primeros reportes de AFP la compañía espera que en el 2023 tenga un complejo de componentes en Francia. Se espera que la construcción en la región francesa de Alsacia empiece este año.
Fuentes señalan que en la primera fábrica fuera de China de Huawei se dedicará a realizar estaciones de base. Si los planes continúan sin ningún retraso, en el 2023 se podrían producir las primeras estaciones móviles.
Catherine Chen, vicepresidente y miembro del consejo de administración de Huawei, reveló que el complejo en Francia está bautizado como “Huawei European Wireless Factory”.
Esta primera fábrica tendría un costo aproximado de 200 millones de euros, aproximadamente 242 millones de dólares.
Los informes señalan que en esta instalación se producirá los principales componentes de las estaciones de base inalámbricas destinadas al mercado europeo, las cuales incorporarán la tecnología 5G.
Huawei señaló que su centro de producción generará 300 empleos directos. Y podrá fabricar el equivalente a 1000 millones de uros (mil 200 millones de dólares) en componentes al año.
¿Por qué Huawei quiere construir su primera fábrica fuera de China?
De acuerdo con los especialistas la construcción de la primera fábrica fuera de China de Huawei podría corresponder a las presiones que han ejercido algunos países para no permitir que la empresa participe en la instalación de la red 5G en otras entidades.
Ya que existe el miedo de que el gigante tecnológico podría obedecer las órdenes del gobierno chino. Lo que podría significar una vulnerabilidad para los países.
A través de un comunicado Huawei explicó que una de sus intenciones es tener una “fabrica ecológica” que sólo se rija por la utilización de materiales y procesos de construcción ecoresponsables.
De esta manera se limitaría el impacto energético que se produce en la fabricación de sus dispositivos.
Hace unos días Huawei también había anunciado la creación de un centro de I+D en Paris. De esta manera el gigante tecnológico muestra su intención de instalarse en esta zona.
[…] en la responsable de Comercio en la nueva administración, señaló que no hay razones para que Huawei y Xiaomi abandonen la lista […]
[…] acuerdo con el gigante tecnológico la Comisión Federal de las Comunicaciones (FCC) actuó de manera caprichosa y arbitraria al […]
[…] acuerdo con algunos reportes la compañía china ya esta desarrollando su propia consola de videojuegos. Además, también se encuentra trabajando […]