Geo Florenti fue el encargado de crear la lámpara de consumo cero con la que se aprovecha toda la energía producida
Una de las grandes apuestas con los nuevos desarrollos tecnológicos es inventar dispositivos que además de facilitar la vida de las personas permita proteger el medio ambiente.
Tal es el caso de la primera lámpara que permite cargar tu celular mientras ahorras energía. La lámpara de consumo cero es un dispositivo que permite aprovechar toda la energía que se produce.
Geo Florenti fue el encargado de crear este dispositivo que ilumina y recicla la energía, esto gracias a una celda fotovoltaica que se encuentra colocada frente a una fuente de luz LED y con la que se recoge la energía, para posteriormente alimentar otra lámpara a través de un cable.
Con la lámpara de consumo cero se podrá encender otras lámparas, recargar teléfonos móviles, iluminar carteles y vallas publicitarias, entre otras cosas.
En 2009 Florenti realizó su primera instalación en una galería, su lámpara iluminó el “Dancer”, de Canova, y el “S. Giovanni Battista”, de Caravaggio, en la Galería Corsini, de Roma.
Posteriormente hizo su gran presentación al utilizar una bombilla y células fotovoltaicas para iluminar 12 obras expuestas en una sala oscura de la Biblioteca Vallicelliana. De esta manera la exposición se convirtió en la primera de consumo cero.
La lámpara de consumo cero llamó la atención de la agencia nacional para las nuevas tecnologías y el desarrollo económico sostenible del país, Enea. La organización señaló que este dispositivo abre el camino a nuevos desarrollos en el campo de la energía y sus aplicaciones en la vida cotidiana.
“La idea de Florenti es innovadora: la luz tradicional de los museos y galerías que se puede reutilizar para iluminar las obras con luces LED”, señaló Mauro Annunziato, director de la División de Energía Inteligente de Enea.
De acuerdo con Enea la lámpara de consumo cero podría reducir el consumo en un 20 a 30%.